World Rugby comenzó la búsqueda de 25 líderes femeninas inspiradoras a través del Programa de Liderazgo Femenino en el Rugby de Capgemini, que identifica y desarrolla la próxima generación de líderes mujeres.

World Rugby, en colaboración con Capgemini, ha lanzado una nueva convocatoria para identificar y desarrollar a 25 mujeres líderes inspiradoras a través del Programa de Liderazgo Femenino en el Rugby. Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la igualdad de género en el deporte y fomentar la presencia de mujeres en roles clave de liderazgo.
El programa ofrece a sus participantes herramientas de desarrollo únicas. Cada año, doce becarias acceden a programas exclusivos de la Universidad Capgemini y reciben el apoyo de un mentor. Además, pueden solicitar una subvención adicional de hasta £5,000 destinada a su formación. Para 2024, World Rugby ha ampliado su alcance: seleccionará a 25 líderes que recibirán apoyo durante un período más extenso, alineándose con los preparativos para la Rugby World Cup Femenina 2025.

La inscripción comenzará el 29 de febrero y estará abierta hasta el 31 de marzo. Las aspirantes deben estar involucradas activamente en su unión nacional o asociación regional como voluntarias, miembros de la Junta Directiva o parte del equipo técnico, y demostrar un plan claro de desarrollo profesional.
Para postularse, las interesadas deberán completar un formulario, adjuntar su CV y presentar una carta de respaldo de su unión o asociación regional, requisito indispensable para participar en el proceso de selección.
Este programa busca transformar el liderazgo femenino en el rugby y marca un paso significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en el deporte.
La Directora de Rugby Femenino de World Rugby, Sally Horrox, dijo: “A medida que nos embarcamos en el viaje hacia la Rugby World Cup Femenina 2025, estamos emocionados de lanzar la búsqueda de la próxima ola de mujeres líderes integrar el Programa de Liderazgo Femenino en el Rugby de Capgemini.”
“Esta importante iniciativa, en asociación con Capgemini, está destinada a empoderar y elevar a 25 mujeres líderes destacadas, que le darán forma al futuro del deporte. Al promover más ampliamente el programa y el proceso de solicitud, estamos fomentando la inclusión y la accesibilidad a fantásticos recursos, tutorías y oportunidades educativas. Estamos allanando el camino para que estas pioneras alcancen su máximo potencial, impulsando la igualdad de género y aumentando las oportunidades para mujeres en posiciones clave en el rugby”.
Desde que se lanzó el Programa de Liderazgo Femenino en el Rugby en 2018, se han otorgado un total de 73 becas a mujeres líderes de todo el mundo. Como parte del programa, las becarias tienen acceso a una variedad de oportunidades a través de la Universidad Capgemini, que incluyen sesiones de capacitación y asesoramiento en liderazgo y Connected Manager (Gestión Conectada), un programa certificado por Harvard Business.

A medida que el programa continúa fortaleciéndose, la primera Cumbre de Liderazgo de Mujeres en el Rugby de Capgemini también se llevó a cabo en 2023 en el Campus Serge Kampf Les Fontaines en París, Francia. El evento, de dos días de duración, brindó a las becarias la oportunidad de reunirse, compartir mejores prácticas y construir una red de apoyo.
Anne Lebel, Directora de Recursos Humanos de Capgemini y miembro de la Junta Ejecutiva del Grupo, dijo: “Esperamos con ansias esta próxima fase en nuestra colaboración con World Rugby para apoyar el desarrollo de mujeres líderes.”
“A través de la Universidad Capgemini, les brindamos la oportunidad de aprovechar sus fortalezas y seguir creciendo. Como empresa global de servicios, las personas están en el centro de las capacidades de Capgemini, por lo que sabemos la importancia de apoyar y fomentar el liderazgo femenino. Estamos orgullosos de ayudar a empoderar mujeres modelos que puedan inspirar a otras mujeres y romper prejuicios”.

Zakia Kulabako, alumna del Programa de Liderazgo Femenino en el Rugby en 2023, dijo: “El programa de liderazgo de Capgemini ha sido clave en mi crecimiento profesional y en la gestión de proyectos, guiándome a través del panorama dinámico de desafíos y oportunidades con una tutoría invaluable, un sólido desarrollo de habilidades y una cultura de innovación.”
“No se trata únicamente de dominar metodologías; se trata de fomentar la excelencia en el liderazgo, empoderar para navegar por las complejidades, inspirar equipos de trabajo e impulsar resultados impactantes que redefinan el éxito en el ámbito de la gestión de proyectos”.
