El rugby argentino sigue expandiendo sus fronteras dentro del Súper Rugby Américas (SRA). En 2025, por primera vez desde la creación de la competencia en 2020, el país tendrá tres representantes: Pampas (Buenos Aires), Dogos XV (Córdoba) y Tarucas (NOA). Pero la proyección a futuro ilusiona aún más: todo indica que el Litoral podría sumarse con su propia franquicia en 2026.

La Unión de Rugby de Rosario (URR) avanza con pasos firmes para convertirse en sede de este nuevo proyecto. A fines de junio firmó un convenio con la Municipalidad para utilizar un sector del Hipódromo Independencia, donde se encuentra la cancha de césped sintético que fue utilizada en el Mundial M20 de 2019. El predio se transformará en la casa de la URR y en el Centro de Alto Rendimiento local, con apoyo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Este camino ya fue transitado en parte por Tucumán, que en enero de 2024 lanzó su propia Academia de desarrollo y meses después vio nacer a Tarucas, la franquicia que representa al NOA en el torneo continental. El modelo entusiasma al Litoral, que reúne a Rosario, Santa Fe y Entre Ríos, y que busca tener el mismo reconocimiento.
En conferencia de prensa, el presidente de la URR, Rubén González Fresneda, dejó en claro la expectativa:
“Tenemos que sentarnos a hablar bien con la UAR, creemos que estamos muy cerca. Que tengamos la franquicia el año que viene no depende solamente de nosotros; con las dos uniones que son socias nuestras, vamos a lograr un buen posicionamiento”.
Por ahora, no hay confirmación oficial. Lo cierto es que el proyecto apunta a 2026, aunque no se descarta 2027. Mientras tanto, el rugby del Litoral sueña con meterse en la elite regional y seguir potenciando el crecimiento del rugby argentino en el continente.
