Balance de la primera rueda: paridad, sorpresas y un final abierto
Por Alejo Miranda
La pausa por Semana Santa ofrece el momento ideal para hacer un alto en el camino y analizar el desarrollo del Súper Rugby Américas 2025, un certamen que, en esta primera rueda, se caracterizó por una paridad inédita. Seis de los siete equipos mantienen aspiraciones legítimas de alcanzar las semifinales, en un torneo en el que —literalmente— cualquiera le puede ganar a cualquiera.
La reciente victoria de Dogos ante Pampas en el CASI no hizo más que ratificar lo que ya se intuía desde la previa: estamos ante la edición más pareja e impredecible del SRA desde su creación. No hay equipos invictos, no hay candidatos firmes, no hay margen para relajarse. Salvo Cobras, con una floja campaña, el resto sigue en carrera.

📊 Resultados cruzados, paridad garantizada
Los números hablan por sí solos: Dogos le ganó a Pampas, Pampas a Tarucas y Tarucas a Dogos. Peñarol venció a Selknam, Selknam a Yacaré, y Yacaré a Peñarol. Un enroque constante de resultados que mantiene el interés y deja el cuadro de semifinales completamente abierto.
🐶 Dogos, entre la irregularidad y los destellos
El campeón defensor muestra una cara distinta en 2025. Si bien sigue siendo un equipo temible en formaciones fijas, ha perdido parte del dominio que lo llevó a lo más alto en temporadas anteriores. Le cuesta cerrar partidos ajustados y por momentos se lo ve sin el hambre competitivo que lo caracterizó. Aun así, el crecimiento de figuras como Juan Bautista Baronio y Agustín Moyano genera expectativa. El triunfo en la Catedral puede ser el punto de quiebre que necesitaba el equipo cordobés para despegar.

🌆 Pampas, en la cima pero con deudas
Pese a la derrota ante Dogos, Pampas continúa como líder y confirma su favoritismo. Su propuesta es, sin dudas, la más vistosa y dinámica del torneo. Sin embargo, aún no logra sostener ese juego durante los 80 minutos. Le alcanza para ganar, pero no le sobra nada. De cara al cierre del torneo, el gran desafío será consolidar su identidad de juego y alcanzar su techo real.
🌄 Tarucas, potencial sin explotar
El equipo tucumano es, tal vez, el más irregular. Alterna buenas actuaciones con partidos olvidables. La dupla Benítez Cruz–Roger promete, pero el equipo aún no logra capitalizar su talento. A pesar de ser una franquicia joven, la falta de experiencia no puede seguir siendo una excusa. Necesita encontrar regularidad si quiere soñar con las semifinales.

🌎 Los foráneos: luces y sombras
Selknam recuperó el espíritu combativo y muestra señales de recuperación tras un 2024 para el olvido. Peñarol, con varios seleccionados de vuelta, sigue siendo fuerte en el contacto, pero necesita evolucionar en su juego de backs. Por su parte, Yacaré confirma su crecimiento: mantiene la propuesta ofensiva del año pasado y hoy se perfila como uno de los equipos más entretenidos de ver.
🔮 Lo que viene: una segunda rueda para alquilar balcones
Con medio torneo ya recorrido, lo mejor parece estar por venir. Si bien los partidos han sido parejos más por la tensión del resultado que por el juego desplegado, la esperanza está en que la segunda parte del certamen nos regale una versión más afinada de cada equipo, con mayores automatismos, sociedades consolidadas y, por qué no, más tries.
Lo que es seguro, es que la definición se anticipa vibrante, con seis equipos en pugna por cuatro lugares y un solo destino: la gloria del Súper Rugby Américas.