Este fin de semana, el Sevens Challenger Series 2025 dará inicio en el Estadio Athlone de Ciudad del Cabo, con la participación de Las Yaguaretés y las selecciones de Chile, Colombia y Brasil. La competencia reunirá a 12 equipos masculinos y 12 femeninos, distribuidos en cuatro grupos de tres equipos cada uno, basándose en desempeños previos en torneos internacionales.

Formato del torneo
El Sevens Challenger replicará el formato del reciente SVNS Cape Town, con los cuatro ganadores de grupo avanzando directamente a semifinales. Los segundos puestos competirán por los lugares del quinto al octavo, mientras que los terceros buscarán definir posiciones del noveno al duodécimo. Tras la segunda ronda en Sudáfrica, los ocho mejores equipos de cada rama avanzarán a la etapa final en Cracovia, Polonia, el 11 y 12 de abril. Finalmente, los cuatro equipos con mayor cantidad de puntos acumulados disputarán el Play Off del SVNS en Los Ángeles, el 3 y 4 de mayo.
Los grupos del Sevens Challenger Series 2025
En el torneo masculino, el Grupo A contará con Alemania, Japón y Georgia. En el Grupo B, Chile se medirá con Tonga y Portugal. El Grupo C tendrá a Samoa, Uganda y Brasil, mientras que en el Grupo D, Hong Kong China y Madagascar enfrentarán a Canadá, que descendió del Circuito Mundial.
En la rama femenina, el Grupo A estará conformado por Sudáfrica, Chequia y Hong Kong China. Las Yaguaretés liderarán el Grupo B junto a Tailandia y México. En el Grupo C competirán Bélgica, Uganda y Colombia, mientras que el Grupo D reunirá a Polonia, Samoa y Kenia.

El plantel de Las Yaguaretés
Las Yaguaretés disputarán las dos primeras etapas del Sevens Challenger Series con el siguiente equipo:
ALTINI, Cecilia – Casa de Padua (URBA)
BERTI, Dolores – Universitario de Córdoba (Cordobesa)
BRÍGIDO, Virginia – Córdoba Athletic (Cordobesa)
DELGADO, Candela – Cardenales (Tucumán)
DÍAZ, Malena – Universitario de Córdoba (Cordobesa)
ESCALANTE, Cristal – Las Águilas (Nordeste)
GONZÁLEZ, Sofía – Casa de Padua (URBA)
MEDINA, Azul – Cardenales (Tucumán)
MORENO, Andrea – Aguará Guazú (Tucumán)
PADELLARO, Josefina – AC Bobigny 93 (Francia)
PEDROZO, Paula – La Salle (URBA)
REDING, Antonella – C.A. Echagüe (Entrerriana)
RODICH, Talía – Las Águilas (Nordeste)
TALADRID, María – La Plata RC (URBA)
Fuente: World Rugby
Con un formato emocionante y un plantel lleno de talento, Las Yaguaretés buscarán consolidarse en el Challenger y soñar con un lugar en la élite del rugby mundial.
