Tras un 2024 que marcó un avance significativo en la organización de torneos locales, la Unión Andina de Rugby planea un 2025 mucho más exigente y prometedor para las categorías juveniles. El próximo año, el calendario incluye más partidos y torneos de mayor calidad, con el objetivo de fortalecer la competencia y desarrollo de los jugadores de la región.
En 2024, la Unión adoptó un modelo de competencia inspirado en la Unión Cordobesa de Rugby, unificando las categorías juveniles en dos divisiones: M1 (15-16 años) y M2 (17-18 años). Esta decisión buscó solucionar la dificultad que enfrentaban muchos clubes para sostener las cuatro categorías tradicionales (M15, M16, M17 y M18). Si bien hubo críticas, especialmente de clubes con mayor cantidad de jugadores, la medida permitió que más equipos participaran y evitó que algunos clubes tuvieran que recurrir a jugadores de categorías inferiores para completar equipos.

Balance del torneo 2024
El torneo de 2024 tuvo puntos destacados y algunos desafíos. La ausencia del combinado Oeste XV —integrado por jugadores de Nevado RC, Belén RC y El Olivo RC— redujo la cantidad de partidos. Sin embargo, clubes como Los Teros RC y Catamarca Rugby Club compensaron esta situación al presentar dos equipos por división (M1 y M2), mientras que Hurones RC presentó una M2.
El formato permitió un torneo con más fechas y más minutos de juego para los juveniles, objetivo principal del certamen. Ambas divisiones fueron dominadas por Los Teros Rugby Club, consolidándose como el equipo a vencer. Además, clubes como Los Teros y Catamarca Rugby participaron en paralelo en un torneo con equipos de Santiago del Estero, sumando experiencia y competencia a sus planteles.
Lo que viene en 2025
Para el próximo año, la Unión Andina planea mantener las divisiones M1 y M2 al menos hasta mediados de año, dando tiempo a los clubes para reorganizar sus categorías tradicionales. Se espera que Belén RC y Nevado RC se reincorporen al torneo, ya sea como equipos independientes o nuevamente bajo la denominación de Oeste XV junto a jugadores de El Olivo RC. También está por definirse si Hurones RC podrá sumar una M1 además de su M2.

La segunda mitad del año traerá un desafío especial: la posibilidad de participar en un torneo regional junto a la Unión Santiagueña de Rugby. Este certamen exigirá a los clubes presentar cuatro categorías (M15, M16, M17 y M19). Mientras que clubes como Los Teros RC y Catamarca Rugby Club están preparados para cumplir con esta estructura, otros clubes podrían tener dificultades debido a la falta de jugadores. Como solución, los clubes riojanos están evaluando formar un equipo unificado bajo una denominación como “La Rioja Invitación XV”, que incluiría jugadores de Chelcos RC, Club Social Rugby, Nevado RC y El Olivo RC. En Catamarca, se espera definir si jugadores de Belén RC y Hurones RC se unirán a los representativos provinciales.
Actividad de seleccionados juveniles
El calendario de seleccionados juveniles también será intenso. La Unión Andina participará en torneos organizados por la Unión Argentina de Rugby (UAR), como el Torneo de Desarrollo M16 en Junín y el Selec 12 para M17. Además, está previsto realizar encuentros entre seleccionados M16 y M17 de La Rioja y Catamarca para evaluar jugadores y conformar los planteles representativos.

El regreso del 4 Uniones
Finalmente, queda por definir si se retomará el exitoso torneo 4 Uniones, que en 2023 reunió a equipos M17 y de primera divisón de la región. Este certamen sería una excelente oportunidad para sumar partidos preparatorios y elevar el nivel de competencia de los jugadores juveniles.
El 2025 promete ser un año de grandes desafíos y oportunidades para el rugby juvenil de la Unión Andina. Con un calendario cargado y enfocado en el desarrollo, se busca consolidar el crecimiento de los clubes y preparar a las futuras generaciones de jugadores.
