LA ALIANZA ENTRE ALL BLACKS Y SPRINBOKS QUE CAMBIARIA LA CHAMPIOSHIP

Por DIARIO LA NACION

La grieta entre potencias y emergentes en el rugby mundial se agranda. Nueva Zelanda y Sudáfrica, los dos colosos del hemisferio sur, han sellado una nueva alianza que amenaza con desdibujar el Rugby Championship y dejar en jaque a sus actuales socios: Australia y, especialmente, la Argentina.

A partir de 2026, All Blacks y Springboks reeditarán las legendarias giras al estilo antiguo: diez partidos, entre ellos tres test matches, varios duelos ante equipos provinciales sudafricanos como Sharks, Bulls o Stormers, y un eventual cuarto choque fuera de África, posiblemente en Londres o Estados Unidos. Todo bajo una fuerte etiqueta comercial: “Rugby’s Greatest Rivalry”

Esta movida no es solo deportiva: es comercial, política y estratégica. Y deja secuelas.9

El Rugby Championship, en el freezer

El acuerdo, aún sin contratos definitivos firmados pero con todos los detalles acordados, se superpondrá al calendario del Rugby Championship, que podría reducirse a una sola rueda (tres partidos por equipo). En los años en que se dispute esta gira cuatrienal, el torneo quedaría degradado o incluso podría no jugarse. Según reveló el sudafricano Daily Maverick, la prioridad ya no será el certamen organizado por Sanzaar, sino este nuevo enfrentamiento de elite que promete millones en derechos de TV y sponsors.

Rian Oberholzer, director ejecutivo de la SARU (Unión Sudafricana de Rugby), lo dejó claro: “El contexto y los detalles ya están totalmente acordados. Hemos firmado un memorándum de entendimiento y ahora estamos en las fases de planificación comercial.”

Los más perjudicados: Los Pumas

Una vez más, Argentina queda relegada. Desde la abrupta salida de Jaguares del Super Rugby, la UAR lucha por mantener el ritmo competitivo de sus jugadores, repartidos por Europa y sin una franquicia profesional que los agrupe. Mientras Sudáfrica emigró al hemisferio norte y consolidó su base de jugadores con el United Rugby Championship, Nueva Zelanda se cerró sobre sí misma tras la pandemia y ahora busca redimirse de aquel error con esta alianza con su viejo archirrival.

La Argentina, sin estructura local y con un doble calendario, debe reinventarse año tras año para seguir siendo competitiva. Sin embargo, cada paso de las potencias parece hacer más empinada esa cuesta.

¿Y Australia?

Australia, por su parte, ya se mueve. Confirmó que mantendrá sus cruces por la Bledisloe Cup con los All Blacks y busca sumar un tercer test match por fuera del calendario tradicional, en el feriado ANZAC Day (25 de abril). Además, negocia partidos con Japón y Fiji para llenar los huecos que dejará un Rugby Championship recortado.

Una nueva era… ¿para todos?

Mientras All Blacks y Springboks se blindan con nostalgia y visión empresarial, los demás miembros de Sanzaar parecen espectadores de su propio destino. La brecha entre potencias y emergentes vuelve a abrirse, y Argentina deberá agudizar el ingenio para no quedar aún más al margen.

La historia se repite: las potencias trazan su camino, y los que venían detrás quedan descolocados. El Rugby Championship, una vez pensado como un símbolo de apertura y crecimiento global del sur, hoy se deshilacha. ¿Será el comienzo del fin?

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *