GUILLERMO MIODOVSKY: LA TOMA DE DESICIONES, EL PLAN DE JUEGO Y EL SISTEMA EN EL RUGBY

. Diferencia entre la toma de decisiones, plan de juego y el sistema en el rugby y como se relacionan entre si para tener éxito.

La toma de decisiones, el plan de juego y el sistema en el rugby son conceptos interrelacionados que juegan un papel crucial en el éxito de un equipo. Cómo se diferencian y cómo interactúan entre sí:

Toma de decisiones

Definición: Es el proceso mental por el cual un jugador evalúa una situación en la cancha y elige la acción más adecuada en ese momento.

Características:

o Es individual y colectiva.

o Requiere rapidez y precisión.

o Se basa en la experiencia, el conocimiento del juego y las habilidades técnicas.

Ejemplo: Un medio scrum debe decidir si pasar la pelota, correr o patear según la posición de los defensores y las opciones de ataque disponibles.

Plan de juego

Definición: Es una estrategia general diseñada por el entrenador para guiar al equipo durante un partido.

– Características:

o Incluye objetivos a corto y largo plazo.

o Define tácticas ofensivas y defensivas.

o Se adapta a las características del equipo y del rival.

Ejemplo: Un plan de juego puede incluir estrategias para atacar por algún canal , utilizar el juego aéreo o defenderse ante un rival con un fuerte juego de patadas.

Sistema de juego

Definición: Es un conjunto de principios y estructuras organizativas que rigen el funcionamiento del equipo.

Características:

o Define los roles y responsabilidades de cada jugador.

o Establece los principios básicos de ataque y defensa.

o Sirve como base para el desarrollo de diferentes planes de juego.

Ejemplo: Un sistema de juego puede basarse en la circulación de la pelota, la formación en línea o la utilización de determinadas estructuras ofensivas y defensivas.

Relación entre los conceptos y cómo se relacionan para tener éxito

– El sistema de juego es la base: Proporciona el marco general sobre el cual se construyen los planes de juego y se toman las decisiones individuales.

– El plan de juego guía las decisiones: El plan de juego establece una dirección y unos objetivos claros, lo que facilita la toma de decisiones de los jugadores.

-La toma de decisiones adapta el plan de juego: Los jugadores deben ser capaces de ajustar el plan de juego a las circunstancias del partido, tomando decisiones en función de lo que ocurre en la cancha.

Si estos tres elementos trabajan juntos, se podría tener éxito:

– Un sistema de juego sólido: Proporciona una estructura y una identidad al equipo.

– Un plan de juego bien diseñado: Permite al equipo aprovechar sus fortalezas y explotar las debilidades del rival.

– Una toma de decisiones efectiva: Permite al equipo adaptarse a las situaciones cambiantes y aprovechar las oportunidades que se presenten.

En resumen:

• El sistema es la estructura, el plan es la estrategia y la decisión es la acción.

• Un buen sistema permite un buen plan.

• Un buen plan facilita buenas decisiones.

• Buenas decisiones llevan al éxito.

Ejemplo práctico:

Imagina que un equipo tiene un sistema de juego basado en la circulación rápida de la pelota. Su plan de juego para un partido en particular podría ser atacar por las puntas y utilizar el juego aéreo. Durante el partido, un jugador con la pelota debe decidir si pasar, correr o patear en función de la posición de los defensores y las opciones de ataque disponibles, siempre dentro del marco del plan de juego y el sistema del equipo.

En conclusión, la toma de decisiones, el plan de juego y el sistema son elementos interdependientes que, cuando se combinan de manera efectiva, pueden llevar a un equipo al éxito .

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *