GEORGIA VENCIO A ESPAÑA EN LA FINALDEL RUGBY EUROPEO

46-28: Georgia impone su ley y doblega a España en la final del Europeo de Rugby

La selección española de rugby cayó derrotada por 46-28 ante Georgia en la final del Campeonato de Europa, disputada en Tiflis. Un partido que dejó una gran primera parte de los Leones, pero en el que la poderosa delantera georgiana terminó por inclinar la balanza a su favor en la segunda mitad.

Una primera parte ilusionante para España

El XV del León, dirigido por el argentino Pablo Bouza, mostró su mejor versión en la primera mitad, con dominio territorial y buenos pasajes de juego. La selección española se adelantó temprano con dos golpes de castigo convertidos por Gonzalo López Bontempo (0-3 y 0-6), demostrando que podía hacerle frente a la poderosa Georgia.

Sin embargo, los locales respondieron con un ensayo de Karkadze (5-6) en el minuto 22. La respuesta española no se hizo esperar: Mateu robó un balón clave y Cian amplió la ventaja con un ensayo convertido por López (5-13). Pero una amarilla a Bay en el minuto 33 dio alas a Georgia, que en menos de cinco minutos anotó dos ensayos para dar vuelta el marcador (17-13). Un golpe de castigo convertido por López justo antes del descanso dejó el partido abierto con un ajustado 17-16.

La delantera georgiana sentenció en la segunda parte

Tras el descanso, la maquinaria georgiana se puso en marcha. Con un dominio absoluto en las formaciones fijas, los locales anotaron tres ensayos en menos de 15 minutos, llevando el marcador a un contundente 34-16. La lesión de Joaquín Domínguez complicó aún más las opciones españolas, que intentaron reaccionar sin éxito ante la agresividad defensiva de su rival.

Santamaría logró un ensayo en el minuto 70 para reducir distancias (41-21), pero Georgia respondió con una nueva marca de Tabutsadze (46-21). Finalmente, Gonzalo López firmó el último ensayo del partido para los Leones, dejando el definitivo 46-28 en el marcador.

Un rival de otro nivel

La estadística refleja la superioridad de Georgia en este torneo: 26 enfrentamientos y solo tres victorias para España, todas en Madrid. Los Lelos, formados en su mayoría por jugadores de ligas profesionales francesas, demostraron por qué ocupan el puesto 11 del ranking mundial, por delante incluso de selecciones como Gales.

Pese a la derrota, el balance para España es positivo. Con la clasificación al Mundial de Australia 2027 asegurada, el equipo de Bouza sigue mostrando crecimiento y competitividad. Sin embargo, para cerrar la brecha con equipos como Georgia, la selección española deberá seguir evolucionando, especialmente en el juego de delantera y la fortaleza física.

El Europeo termina con una España ilusionante, pero con una Georgia que sigue dominando el continente con mano de hierro.

Próximo desafío para los Leones

Ahora, la selección española pondrá el foco en su preparación para el Mundial de 2027, donde espera dar un salto de calidad y consolidarse entre las selecciones de élite. El camino es desafiante, pero los Leones han demostrado que tienen el talento y la ambición para seguir creciendo.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *