Francia Campeón del Seis Naciones 2025: Un Rugido Galo que Resuena en la Historia
El Seis Naciones 2025 ya tiene dueño: Francia. El seleccionado galo conquistó su 19º título en el torneo más prestigioso del hemisferio norte, ratificando su condición de potencia con un rugby fiel a su historia, pero con una impronta moderna y demoledora. En un Stade de France repleto y vibrante, el equipo dirigido por Fabien Galthié se sobrepuso a un primer tiempo desafiante y dominó la segunda etapa para imponerse por 35-16 ante Escocia, logrando así su séptima consagración desde la inclusión de Italia en el 2000.

La Esencia del Rugby Francés, Potenciada
Si algo distingue a esta selección es su capacidad para atacar desde cualquier sector del campo. Francia mantiene la esencia de su ADN rugbístico: un juego espontáneo, sin estructuras fijas y con un caos organizado que descoloca a sus rivales. En este torneo, diez de sus tries provinieron de errores ajenos: seis tras pérdidas de pelota y cuatro luego de devoluciones de patadas. A esta identidad ofensiva se suma la brutalidad física del rugby moderno: un pack de forwards implacable que desgasta y somete a sus oponentes. Sin dominar ampliamente en formaciones fijas, el equipo galo impuso su fortaleza en el contacto, ganando metros y generando espacios por afuera.
Un Pack de Forwards Demoledor
La primera línea francesa fue clave para esta conquista, con Peato Mauvaka y Julien Marchand alternando en la posición de hooker, mientras que Jean-Baptiste Gros, Uini Atonio y Emanuel Meafou se encargaron de imponer su peso en el scrum. La segunda línea tuvo a un Thibaud Flament imparable en el line y la recepción de salidas, mientras que el capitán Gregory Alldritt recuperó su mejor versión como octavo. A su vez, la estrategia de Galthié de llevar siete forwards en el banco y realizar cambios masivos en el segundo tiempo resultó demoledora: Italia, Irlanda y Escocia fueron arrollados físicamente en la última media hora de juego.
Superación y Resiliencia: La Clave del Éxito
Este título también tuvo un enorme mérito en la capacidad del equipo para sobreponerse a la ausencia de su estrella, Antoine Dupont. La lesión del medio scrum en pleno partido ante Irlanda pudo haber sido un golpe letal, pero Maxime Lucu asumió el liderazgo con solvencia. También se sintió la falta de Romain Ntamack en la conducción, aunque el funcionamiento del equipo no se resintió.
Números de un Campeón Demoledor
Francia finalizó el Seis Naciones con el mejor ataque del torneo: 30 tries, la cifra más alta de la historia del certamen. Su poder ofensivo estuvo liderado por Louis Bielle-Biarrey, quien igualó el récord de tries en una edición (ocho), y Thomas Ramos, que se convirtió en el máximo goleador histórico de Francia. Además, Damian Penaud alcanzó a Serge Blanco como el tryman histórico del seleccionado.
El Camino hacia la Gloria
Les Bleus solo cayeron ante Inglaterra en un partido en el que desperdiciaron numerosas oportunidades. Sus victorias ante Gales, Italia, Irlanda y Escocia fueron contundentes y marcaron una clara superioridad. Esta consagración llega en un momento clave para el rugby francés, que tras el golpe de su eliminación en cuartos de final del Mundial 2023, necesitaba un título para revalidar su proyecto deportivo.
Un Futuro Prometedor
El futuro de Francia es brillante. Su categoría M-20 también se coronó campeona, demostrando que la cantera sigue produciendo talento de élite. El gran desafío será sostener este nivel para alcanzar la única cuenta pendiente: ganar el Mundial. Con una generación dorada y una identidad de juego consolidada, los galos siguen escribiendo su historia con letras doradas.

SINTESIS DEL PARTIDO
Francia: Thomas Ramos; Damian Penaud, Gael Fickou, Yoram Moefana y Louis Bielle-Biarrey; Romain Ntamack y Maxime Lucu; Paul Boudehent, Gregory Alldritt (capitán) y Francois Cros; Mickael Guillard y Thibaud Flament; Uini Atonio, Peato Mauvaka y Jean-Baptiste Gros.
Entrenador: Fabien Galthie
Cambios: ST: 4´ Dorian Aldegheri por Atonio, 6´ Julien Marchand por Mauvaka, Cyrill Baille por Gros, Emannuel Meafou por Guillard, Oscar Jegou por Boudehent y Antony Jelonch por Alldritt, 34´Hugo Auradou por Flament, 37´ Nolan le Garrec por Maxime Lucu
Escocia: Blair Kinghorn; Darcy Graham, Huw Jones, Tom Jordan y Duhan van der Merwe; Finn Russell (capitán) y Ben White; Rory Darge, Matt Fagerson, y Jamie Ritchie; Grant Gilchrist y Gregor Brown; Zander Fagerson, Dave Cherry y Pierre Schoeman.
Entrenador: Gregor Townsend.
Cambios: ST: 17´ Marshall Sykes por Brown y Ewan Ashman por Cherry, 26´ Rory Sutherland por Schoeman, Ben Muncaster por Darge, Jamie Dobie por White y Stafford McDowall por Jones, 32´Ewan Johnson por Gilchrist
Suplente: Will Hurd
Anotaciones e incidencias
Primer tiempo: 3 minutos penal de Ramos (F), 17´ gol de Ramos por try de Moefana (F), 20´ penal de Russell (E), 25´ penal de Ramos (F), 28´ gol de Russell por try de Graham (E), 35´penal de Russell (E), 38´ penal de Ramos (F). Resultado parcial: Francia 16-13 Escocia.
12´ amarilla a Ritchie (E), 20´ amarilla a Mauvaka (F), 35´amarilla a Gros (F)
Segundo tiempo: 3 minutos gol de Ramos por try de Bielle-Biarrey (F), 11´ penal de Russell (E), 17´ gol de Ramos por try del mismo (F), 21′ try de Moefana (F)
Árbitro: Matthew Carley (Inglaterra)
Estadio: Stade de France, París.
