FELIPE CONTEPOMI ANALIZO SU TIEMPO EN LOS PUMAS Y LO QUE VIENE ESTE 2025

En una entrevista para La Nación, Felipe Contepomi se refirió al trabajo de casi siete meses alejados de los jugadores y a los retos que tienen.

“No creemos en cosas extraordinarias ni fórmulas mágicas. Son pequeñas mejoras lo que va a llevarnos a cosas extraordinarias al final del año.”, dijo destacando la evolución del equipo tras el trabajo con Michael Cheika y el 4° lugar en el RWC 2023 de Francia.

Durante los meses sin actividad, el staff trabaja en la evaluación y planificación, manteniendo comunicación constante con los jugadores a través de aplicaciones y reuniones virtuales. Han adoptado técnicas de otras disciplinas, como el judo, para mejorar el juego en contacto: “Ahora tenemos un proceso de evaluación y revisión de lo que nos propusimos hacer… Pasamos dos o tres meses analizando y debatiendo para que, cuando llegue la hora de juntarnos, los jugadores tengan todo claro y puedan llevarlo al campo.”

Se destaca el recambio generacional con la aparición de jóvenes jugadores y la importancia de competencias como el Super Rugby Americas para su desarrollo: “A veces el recambio se da de manera natural. Está buenísimo tener al Super Rugby Americas, que otorga hábitos profesionales a muchos jóvenes y permite achicar la brecha entre el juego en la Argentina y el rugby internacional.”

También se aborda la logística de convocar jugadores de clubes europeos, asegurando una colaboración basada en el diálogo y el bienestar de los jugadores: “La reglamentación para los partidos internacionales generalmente favorece a los seleccionados nacionales, como los Pumas. Siempre priorizamos la salud física y mental del jugador.”

Finalmente, Contepomi habla del desafío de enfrentar a los British & Irish Lions en Dublín en 2025, una oportunidad histórica para Los Pumas, aunque con complicaciones logísticas debido a la fecha del partido: “Es espectacular. Va a ser una oportunidad única, algo histórico. Habla muy bien de los Pumas, de lo que han hecho en los últimos 20 años como para que volvieran a invitarlos.”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *