El rojo de la Quebrada arranco el 2025 con algunos cambios de cara a volver a ser protagonista como en otros años de los distintos torneos donde participa, y en este contexto, asumió el ex tercera linea del Club Social Rugby, Oscar “Loquillo” Perez como head coach del plantel superior. ENTRE GUINDAS Y BOCHAZOS dialogo con Oscar sobre cuales serán los puntos a considerar en este nuevo desafío personal.
Nombre y trayectoria como jugador: jugué desde los 14 años hasta las 41, creo que participe en todos los torneos de selección de 15 y 7 también con el club, hasta el desarrollo con montoneros en el 2016, torneos que recuerdo que con la selección super 9 en junio 2011 mi ultimo año en el seven de Paraná 2012 y con el club regional 2019, una copa andina pero no recuerdo el año y seguro hay mas pero no recuerdo son muchos años.-

- Para muchos, incluso yo, aun te queda hilo en el carretel para jugar unos años mas y aportar tu experiencia… ¿Qué motivo esta decisión tan importante de ser el entrenador del plantel superior del Club Social?
“Gracias por la consideración, yo pensaba dedicarme el 100 % al arbitraje en este año. Pero cuando recibí la propuesta me sorprendió y soy de los que no le gusta hablar desde afuera, y al club no le puedo decir que no. Y desde que salió que me voy hacer cargo del plantel superior vino la sorpresa mas grande por que muchas personas me llamaron o me dejaron mensajes para felicitarme y para ponerse a disposición desde su lugar para que cuente con ello, me emociones hasta las lagrimas debo confesar” .

2. ¿Quiénes te acompañaran en tu staff y que rol tendrán cada uno?
El staf queda igual como hace muchos años en el club y es para destacar eso. me sumo yo como HC y Minué en los backs. El staff quedaría conformado con los siguientes miembros:
Entrenadores de Delanteros: Fernando Torre y Javier Palacios, entrenadores de backs: Pablo Romero y Gabriel Minué, el Profe Omar Agua y Sol como PF y Marcos Chacón como manager.
3. Conocedor por tus años en el plantel superior como jugador de las fortalezas/debilidades/necesidades del mismo… ¿Cuáles serán tus primeros objetivos a corto plazo al iniciar tu trabajo?
El plantel superior como todo tenemos que mejorar muchas cosas, desde mi punto de vista la fortaleza mas grande que tiene el plantel superior es la juventud de sus referentes, hoy el plantel tiene jugadores chicos de edad pero desde hace tiempo consolidados en el plantel superior. Vamos a trabajar en la unión y la fortaleza del grupo, y después pensar en conjunto los objetivos.
4. Se disputara el torneo local simultáneamente con el regional B con los equipos cordobeses … eso es positivo o negativo de cara a lo planificado?
Me parece positivo este formato de torneo simultaneo, lamento que desde la Unión Andina todavía no se sepa el inicio del torneo local.
De cara a lo planificado apura los tiempos, estamos acostumbrados a comenzar en abril. pero es bueno y nos tendremos que poner a trabajar antes de lo pensado.

5. Considerando que muchos juveniles debutan en plantel superior (ya sea intermedia o primera) en función de la falta de jugadores y con ello también falta de experiencia con los pocos partidos que tienen en sus divisiones … ¿Cuál es tu mirada al respecto y como pensase que tenes que instrumentar esta situación?
Los juveniles que se suman este año al plantel son chicos que viene con un lindo trabajo en su bloque. Si es verdad la falta de competencia, Para eso con el staff y los mas grande del plantel vamos a trabajar para llevarlos de manera que no nos juegue en contra su poca experiencia en el plantel superior.
6. ¿Cuáles son los objetivos para esta temporada 2025?
llegar a fin de año con el plantel superior consolidado ese es mi objetivo para el 25.
Gracias Oscar …
