💥 La Rioja hace historia: por primera vez el Norte argentino es sede del Sudamericano M18 de Rugby
Con un gran marco de público, se puso en marcha en La Rioja la sexta edición del Torneo Sudamericano M18, una competencia internacional que por primera vez se realiza en el norte argentino. El Estadio “Carlos Augusto Mercado Luna” es el epicentro de esta fiesta del rugby juvenil, que reúne a dos seleccionados argentinos, junto a sus pares de Uruguay y Chile, en tres jornadas a puro nivel, emoción y proyección de talentos.
El evento, que tuvo su acto inaugural este miércoles, es el resultado del gran trabajo de gestión de la Unión Andina de Rugby, encabezada por Darío Almada, y del fuerte respaldo del Gobierno de La Rioja, a través de una clara decisión política del gobernador Ricardo Quintela de promover políticas públicas deportivas activas, con el acompañamiento clave del secretario de Deportes, profesor Jorge Córdoba.

📍 Un torneo de primer nivel en tierras riojanas
Durante la jornada inaugural, se disputaron dos encuentros intensos. En el primer turno, Argentina 1 superó con autoridad a Chile por 26 a 7. El partido tuvo al riojano Federico Torre como protagonista al marcar el primer try del torneo, encendiendo de emoción a los presentes. Luego, Juan Cruz Ouro, Ramiro Manzo y Luciano Avaca completaron una gran actuación, mientras que Manuel Gianantonio aportó su precisión con las conversiones.

En el segundo encuentro, Argentina 2 venció agónicamente a Uruguay por 19 a 17, con un try de Teo Richmond y la conversión de Santiago Vitola en los últimos minutos, desatando la algarabía del equipo argentino tras revertir un resultado adverso.
La segunda fecha continuó con los cruces entre los seleccionados argentinos y entre Chile y Uruguay, en una jornada que mantuvo el mismo nivel de competitividad.
🏟️ Un escenario de lujo para un evento histórico
El Estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con capacidad para 30 mil espectadores, es una de las sedes deportivas más emblemáticas de la provincia. En esta ocasión, volvió a ser protagonista al recibir a lo mejor del rugby juvenil sudamericano y posicionar a La Rioja como un polo deportivo regional.

Este viernes será la jornada decisiva: desde las 13.30 se disputará la tercera fecha, luego se jugará el partido por el tercer puesto a las 16.30, y finalmente, desde las 17.30, se vivirá la gran final del torneo.
🌍 Formación y valores: más allá del juego
Durante su estadía en la provincia, los jugadores también participan de talleres de formación dictados por Sudamérica Rugby, sobre integridad, anti-dopaje y valores, lo que convierte al evento no solo en una competencia deportiva de alto nivel, sino también en una experiencia educativa y formativa para los jóvenes.
El presidente de Sudamérica Rugby, Marcelo Calandra, valoró la importancia de este tipo de competencias para el desarrollo de los jugadores:
“Estos torneos forman parte de un recorrido que puede llevarlos eventualmente al Súper Rugby Américas y a sus selecciones nacionales”.

Por su parte, Darío Almada, presidente de la Unión Andina, expresó:
“Estamos muy contentos por haber sido designados como sede. Es un premio al trabajo que venimos haciendo. Ojalá este sea el puntapié inicial para futuros eventos internacionales”.
🇦🇷 La Rioja en el mapa del rugby sudamericano
La realización del Sudamericano M18 en La Rioja marca un antes y un después para el deporte regional. Es un reconocimiento a años de esfuerzo institucional, pero sobre todo, una apuesta concreta del Estado riojano al deporte como herramienta de inclusión, desarrollo y proyección de jóvenes talentos.
Por primera vez, el Norte argentino es anfitrión de este torneo internacional. Y lo hace con orgullo, nivel y compromiso. ¡El rugby del futuro ya se juega en La Rioja!