




Mientras crece la expectativa en Australia y en todo el mundo, la Rugby World Cup Masculina 2027 reveló oficialmente su logotipo y vibrante identidad visual, marcando un nuevo y transformador capítulo en la historia del deporte. Este anuncio marca un hito importante, ya que presenta la personalidad de un torneo que unirá e inspirará a las audiencias de todo el mundo, viendo a los mejores equipos competir por la icónica Webb Ellis Cup.
Como lo fue mundiales pasados, la Copa del Mundo en tierra de los Wallabies , toda la informacion dentro y fuera de la cancha estara a cargo nuevamente de nuestro corresponsal en Córdoba, RODRIGO GIORDANO LERENA.
Australia 2027, que se llevará a cabo del 1º de octubre al 13 de noviembre de 2027, está preparada para redefinir el rugby con una visión audaz que encarna la inclusión, el entusiasmo y la ambición. Con la comunidad global del rugby en rápida expansión, el primer torneo masculino que contará con 24 equipos está dedicado a fomentar una base de fanáticos más diversa y conectada, rompiendo barreras y dejando un legado positivo para los australianos y el deporte en toda la región.
Este crecimiento refleja el compromiso del rugby de ampliar su alcance, aumentar la relevancia y la participación en todo el mundo, empoderando a más naciones para competir en el evento cumbre del rugby masculino.
UNA MARCA QUE REPRESENTA A TODA AUSTRALIA
La nueva marca masculina RWC 2027 representa a Australia como un país de luz y energía, que refleja el espíritu de su gente, celebra su rico patrimonio y la diversidad del tejido social y cultural del país.
El logotipo se inspira en la belleza natural de Australia, con un tono naranja vibrante que evoca la calidez de su sol y su tierra distintiva. Las líneas se inspiran en sus costas, formaciones rocosas en capas y los ríos sinuosos de la Gran Tierra del Sur, fluyendo a la perfección con energía y convergiendo alrededor del balón de Rugby World Cup en su centro.
El tapiz sutilmente tejido en la identidad visual fue creado por un artista de ascendencia aborigen e isleña del Estrecho de Torres, especializado en arte indígena contemporáneo. El diseño se inspira en varios estilos artísticos y texturas de las Primeras Naciones de todo el país, y simboliza la tierra, el mar y el cielo de Australia: tres elementos de profundo significado espiritual en las culturas de las Primeras Naciones. Juntos, los componentes simbolizan la geografía diversa de Australia y reflejan una nación unida como un todo.
El artista indígena, creativo y diseñador del tapiz, Riki Salam, dijo: “Con permiso, conocimiento cultural y profundo respeto, nuestro objetivo fue representar las diversas culturas aborígenes y de las Islas del Estrecho de Torres de toda Australia en un diseño contemporáneo. Estoy realmente impresionado con el resultado y con la perfección con la que mi trabajo se integra en la identidad visual de la Rugby World Cup 2027, al tiempo que contribuye a una mayor concientización global de los pueblos y culturas indígenas”.
El CEO de la Rugby World Cup en Australia, Chris Stanley, agregó: “A medida que los preparativos cobran impulso, estamos emocionados de revelar la identidad visual de Australia 2027, dándole vida al torneo para todos los entusiastas del rugby. Con su rico patrimonio cultural y hermosos paisajes, Australia será el escenario fantástico para dar inicio a la nueva era de entretenimiento y apertura del rugby, y esperamos dar la bienvenida a los fanáticos del rugby y a los recién llegados a esta celebración nacional del rugby”.
El Presidente de World Rugby, Brett Robinson, señaló: “Australia 2027 representa más que un torneo. Es una declaración poderosa sobre el futuro de nuestro deporte y la forma en que podemos hacer crecer el rugby haciéndolo aún más inclusivo y entretenido. El formato ampliado, combinado con una visión y una identidad visual nueva y audaz, mostrará lo mejor del rugby a audiencias de todo el mundo y consolidará su propio lugar en la historia de Rugby World Cup con una fantástica muestra de las culturas australianas y un legado social y de rugby positivo para los australianos y el deporte en toda la región”.
EL VIAJE A AUSTRALIA 2027 COMIENZA EN ENERO
El proceso de clasificación comenzará con fuerza el próximo año con el lanzamiento del “Viaje a Australia 2027” para los equipos que aún no se han clasificado. En 2025, equipos de todo el mundo competirán en una serie de torneos regionales clasificatorios, cada uno de los cuales luchará por conseguir una de las doce plazas disponibles.
Lee más sobre el proceso clasificatorio a RWC 2027 >>
A medida que aumenta la emoción, los fanáticos del rugby pueden esperar recuerdos inolvidables, una competencia feroz y la alegría compartida de una celebración verdaderamente global del deporte en la Rugby World Cup Masculina Australia 2027. Para ser el primero en enterarse de las novedades, incluyendo información de las entradas para RWC 2027, los fanáticos pueden registrar su interés en http://www.rugbyworldcup.com/2027
Sobre la Rugby World Cup Masculina 2027
La Rugby World Cup 2027 es el evento pináculo del rugby, que se juega cada cuatro años por las mejores naciones del mundo.
Durante seis semanas, del 1 octubre al 13 de noviembre 2027, Australia recibirá al mundo en un festival nacional de rugby, celebrando su rica cultura y herencia, comenzando una nueva era del rugby que tendrá un impacto positivo para Australia, Oceanía y el deporte a nivel global.
Con un formato expandido, con la participación de los mejores 24 equipos del mundo, la RWC Masculina Australia 2027 inspirará a toda una generación, rompiendo barrera al hacer al rugby más accesible, relevante e inclusive, agrandando la base de simpatizantes y participantes en todo el mundo.
Todas las ganancias generadas por la RWC Masculina 2027 será reinvertida en el deporte, apoyando la ambición global de World Rugby, sus 133 uniones en membresía y las seis asociaciones regionales.
La edición 2023 en Francia generó ganancias por £475 millones para la reinversión, con un récord de £300 millones invertidos directamente en uniones y regiones, con el resto yendo a iniciativas de bienestar, competencias y educación para empujar al deporte en su totalidad.