Con una actuación heroica y mucho carácter, el seleccionado argentino M20 derrotó 38-35 a Francia en el Mundial Juvenil de Italia y se subió al podio.
En un cierre de torneo emocionante y con sabor a revancha, Los Pumitas lograron una histórica victoria por 38-35 ante Francia y se quedaron con la medalla de bronce en el Mundial M20 disputado en Italia. Fue en el Stadio San Michele de Calvisano, en un duelo electrizante que les permitió igualar su mejor performance histórica (2016).
El equipo argentino salió con el objetivo claro: recuperar el orgullo tras la dura caída en semifinales ante Sudáfrica (48-24) y vengar la derrota ante los franceses en fase de grupos, donde habían caído por un contundente 52-26. Y vaya si lo lograron.

🔥 Así se construyó una hazaña
Los Pumitas comenzaron con todo. A los 4 minutos ya apoyaban el primer try gracias al trabajo del maul y un pick and go que terminó con Diego Correa en el ingoal rival. Francia respondió con el empuje de Jon Echegaray y Bobby Bissu, que pusieron a los galos 14-5 al descanso.
El complemento empezó cuesta arriba para Argentina: Antoine Deliance amplió la ventaja apenas iniciado el segundo tiempo. Pero el conjunto dirigido por Nicolás Fernández Miranda sacó a relucir su temple. Primero llegó el descuento con Álvaro García Iandolino, figura del encuentro con dos tries. Luego, el maul argentino volvió a hacer estragos: Nicolás Cambiasso y el propio García Iandolino pusieron al equipo otra vez en partido.
Con confianza renovada, Ramón Fernández Miranda metió un kick quirúrgico que habilitó a Pascal Senillosa para el try. Francia achicó con Tom Leveque, pero Franco Benítez apoyó tras otra jugada colectiva de gran factura. El último try francés no alcanzó: el bronce ya tenía dueño.
📋 Síntesis del partido
Argentina 38 – Francia 35
Estadio: San Michele (Calvisano, Italia)
Árbitro: N/A
Parcial: Francia 14 – Argentina 5
🏉 Punto por punto
- 4m PT: Try de Diego Correa (ARG)
- 22m PT: Try de Jon Echegaray convertido por Diego Jurd (FRA)
- 40m PT: Try de Bobby Bissu convertido por Diego Jurd (FRA)
- 1m ST: Try de Antoine Deliance convertido por Diego Jurd (FRA)
- 7m ST: Try de Álvaro García Iandolino (ARG)
- 14m ST: Try de Nicolás Cambiasso convertido por Senillosa (ARG)
- 20m ST: Try de García Iandolino convertido por Senillosa (ARG)
- 24m ST: Try de Pascal Senillosa convertido por él mismo (ARG)
- 27m ST: Try de Tom Leveque convertido por Keletaona (FRA)
- 31m ST: Try de Franco Benítez convertido por Senillosa (ARG)
- 40m ST: Try de Mathis Baret convertido por Keletaona (FRA)
🇦🇷 Formación de Los Pumitas
- Diego Correa (Juan Ignacio Rodríguez)
- Nicolás Cambiasso (Jerónimo Otaño)
- Gael Galván (Tomás Rapetti)
- Tomás Duclos (Alejandro Barrios)
- Álvaro García Iandolino
- Tomás Dande (Franco Benítez)
- Pampas Storey
- Santiago Neyra
- Valentino Reggiardo (Fabricio Griffo)
- Ramón Fernández Miranda
- Bautista Lescano (Aquiles Vieyra)
- Valentín Maldonado
- Felipe Ledesma (capitán)
- Timoteo Silva
- Pascal Senillosa
Suplente: 22. Rafael Benedit
🇫🇷 Formación de Francia
- Samuel Jean-Christophe (Lorencio Boyer Gallardo)
- Lyam Akrab (Gabin Garault)
- Mohamed Megherbi (Edouard Jabea Njocke)
- Charles Kante Samba
- Corentin Mezou (Romeo Martin Bonnard)
- Antoine Deliance
- Baptiste Britz (Bobby Bissu)
- Mathis Baret
- Simón Daroque
- Diego Jurd (Luke Keletaona)
- Jon Echegaray
- Simeli Daunivucu (Tom Leveque)
- Robin Taccola
- Nolann Donguy
- Kalvin Gourgues
Suplente: 21. Baptiste Tilloles
🏉 Una camada que promete
Con este bronce, Los Pumitas cierran un torneo de alto nivel, mostrando evolución, entrega y un juego que invita a ilusionarse. La camada 2025 del M20 se lleva una medalla, pero también algo más importante: el respeto del mundo del rugby.

