ANDINA M16 SE PREPARA PARA SU DEBUT EN EL TORNEO NACIONAL DE DESARROLLO EN JUNÍN 2025

El rugby juvenil vuelve a ser protagonista en el calendario nacional con una nueva edición del M16 Desarrollo Norte, que se disputará en las instalaciones del Club Los Miuras de Junín, provincia de Buenos Aires, los días viernes 12 y domingo 14 de septiembre.

La competencia reunirá a 12 uniones regionales de todo el país, integradas por jugadores de 15 y 16 años que forman parte de clubes en desarrollo o en vías de consolidación. Entre ellas se encuentra la Unión Andina, que afrontará con gran expectativa su participación en la Zona 2, junto a Mar del Plata y Sur, lo que marcará un desafío especial en el debut de los riojanos.

El certamen, considerado clave por la Unión Argentina de Rugby (UAR), tiene como objetivo potenciar a jóvenes que por primera vez vestirán la camiseta de su unión, otorgando experiencia competitiva y la posibilidad de medirse con rivales de todo el país. En palabras de Víctor Luna, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR:

“El M16 Desarrollo Norte marca el inicio de los certámenes que reúnen a jugadores juveniles de diferentes puntos de Argentina, los cuales son parte de clubes que denominamos de desarrollo o en vía de desarrollarse. Cada chico que participe seguramente viva su primera vez vistiendo la camiseta de su unión, con todo lo que eso representa”.

El debut de Andina

El seleccionado de la Unión Andina M16 tendrá su estreno en el torneo el viernes a las 12:00 h frente a Sur, para luego enfrentar a Mar del Plata a las 16:40 h en la primera jornada. Con estos partidos, comenzará a escribir su propia historia dentro del campeonato que ha visto consagrarse a uniones históricas como Buenos Aires, UROBA y Chubut.

Zonas confirmadas

  • Zona 1: Buenos Aires, Misiones y Tucumán
  • Zona 2: Mar del Plata, Andina y Sur
  • Zona 3: Oeste, Entrerriana y Salta
  • Zona 4: Rosario, Cordobesa y Cuyo

Los encuentros de la primera fecha tendrán una duración de 40 minutos (dos tiempos de 20), mientras que la segunda jornada, programada para el domingo 14, definirá los ganadores de la Copa de Oro, Plata y Bronce.

Un certamen con historia

Desde su creación en 2016, el torneo ha sido escenario de la proyección de múltiples talentos. Entre los campeones de ediciones anteriores se destacan UROBA (2016, 2017, 2019 y 2023), Buenos Aires (2018, 2021 y 2024) y Chubut (2023 y 2024 en el Desarrollo Sur). En 2017, la Unión Andina ya había logrado un hito quedándose con la Copa de Plata, lo que genera un antecedente alentador para este 2024.

Con el debut de Andina en Junín, la expectativa es alta y la ilusión de los jóvenes riojanos se multiplica. El torneo no solo representa competencia, sino también la posibilidad de seguir fortaleciendo el desarrollo del rugby en la región y consolidar a las futuras generaciones de jugadores.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *