ARRANCO LA RUGBY EUROPE CHAMPIONSHIP


Este fin de semana comenzó también el Rugby Europe Championship, que es básicamente el torneo que clasifica a los equipos del Tier II y Tier III, a la próxima copa del mundo, recordemos también que públicos conocimientos los equipos de Rusia, Ucrania e Israel, no compiten en dicho torneo. Este hermoso torneo, tiene cuatro fechas, y finaliza el 16/03, los dos primeros clasifican directo y el tercer màs el cuarto mejor clasificado jugaràn ante equipos de Àfrica, Amèrica, Asia y del Pacifico.


*En el comienzo no quedaron dudas de los cuatro favoritos, hablamos de Los Robles, Lelos, Os Lobos y Los Leones, estos cuatro países son los que siempre tienen leves ventajas sobre el resto, y en esta oportunidad Rumanìa en Bucarest gano un partido en modo còmodo, porque no lo paso por arriba, pero mostro la diferencia ante un equipo teuton con muchas dudas, que por momentos hizo un primer tiempo muy bueno y después el desgaste físico màs que nada le paso factura, y ahì el local saco a relucir su repertorio.
Para las Àguilas Negras el único try lo marco Marks, jugador de Vannes R.C., y Conache del SCM Rugby Timisoara, fue el jugador con màs puntos en el equipo ganador, sumo cuatro conversiones y dos penales.

C


*En Lisboa màs precisamente en el Estadio do Restelo, el local se las vio complicadas realmente, porque los belgas dijeron presente y me parece que Portugal subestimo a su rival, porque tuvo un primer tiempo como para poner en un cuadro, pero nunca lo liquido al partido, y estos Diablos Negros vieron la oportunidad y con mucho coraje y corazón, acorralaron a los Lobos hasta casi en final del partido. El local sabemos que tiene unos backs bien picantes e hicieron gala de ello, por eso Moura su diez (Valence Romans Rugby) , marco dos trìes lo mismo que el wing Marta (US Colomiers), y para cerrar Pinto de PAU (otro wing), marco el quinto try para los portugueses, (Rebelo de Andrade hizo otro de los trìes del local). El seleccionado de Bèlgica mostro atrevimiento pero màs en los delanteros, su defensa se vio endeble en la primera etapa, luego se acomodo e hizo fluir su juego, su jugador elite fue De Franq (AEIS Agronomia Rugby) que sumo tres conversiones y tres penales.


*Los Leones tuvieron un buen comienzo, porque ganaron un partido clave para arrancar con el pie derecho y tratar de romper esa maldición de poder entrar a un mundial (recordemos las últimas dos intervenciones que por problemas de papeles quedaron arafue en los mundiales de Francia y Japòn respectivamente). Los dirigidos por Bouza desde el principio y casi hasta el final del encuentro, tuvieron casi todo bajo controlado, porque empezaron manejando bien cada formación de los forwards, por algo Ovejero y Nieto marcaron trìes en los primeros cuarenta minutos, a su vez hubo un try penal a los quince minutos, y para lo que quedaba de los segundos cuarenta fue el medio scrum Bai (argento) que marco por duplicado para el Leòn, Garcia sumaba desde el banco otro try de delanteros, cerraba el lindo resultado otro argentino, el tucumano Mateu, después otro jugador nacido en nuestras pampas (Lopez Bontempo) sumaba cinco conversiones y dos penales. La naranja también tuvo su tryman, fue un jugador ingresado desde el banco y se llama Fikken y nació en Nueva Zelanda, este pilar hizo dos trìes, y el otro goleador fue el joven y gigante apertura Meijer (jugador de The Delta de Amersfoort), que sumo dos conversiones y un penal.


*Y ahora terminamos con la tremendo e histórica goleada de los Lelos, si si estos georgianos que apabullaron a unos muy pero muy flojitos Flores Blancas………..en el Avchala Rugby Stadium de Tbilisi,,todo pero todo créanme fue de Gerogia, sino fíjense en lo que les voy a mostrar, hubo cuatro dobletes, hubo dieciséis trìes, hubo dieciséis conversiones, comenzamos con el doblete del octavo de Black Lion (Ivanishvili), otro doblete por parte del medio scrum de USA Perpignan llamado Aprasidze, el otro lo hizo la joven promesa de Black Lion, el wing Aptsiauri y cerro el tema dobletes el otro wing de Black Lion, el experimentado Tabutsadze. Despuès anotaron Japaridze, Shvangiradze, Matkava, Kakhoidze, Kveseladze, Spanderashvili, Alania y Khaindrava. Por otro lado, el fullback de Lyon Niniashvili sumo ocho conversiones y la joven promesa georgiana que ya había apoyado un try también sumo ocho conversiones. Todo fue un festival para el local y una pesadilla inolvidable para estos suizos dirigidos por el francés Nier.
————————————–
Fecha 1
31/01
Rumanìa 48-10 Alemania
01/02
Georgia 110-0 Suiza
Portugal 40-30 Bèlgica
02/02
España 53-24 Paìses Bajos
—————————————
Posiciones
Grupo A
1-Georgia * 5 pts.
2-España * 5 pts.
3-Paìses Bajos * 0 pts.
4-Suiza * 0 pts.
————————
Grupo B
1-Rumanìa * 5 pts.
2-Portugal * 5 pts.
3-Bèlgica * 0 pts.
4-Alemania * 0 pts.
——————————–
Fecha 2
08/02
Bèlgica vs Rumanìa
Georgia vs Paìses Bajos
09/02
Suiza vs España
Portugal vs Alemania

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *