La Unión Argentina de Rugby avanza con un ambicioso plan de actualización del programa Conecta Rugby, que busca modernizar su plataforma educativa y ampliar las oportunidades de capacitación para fortalecer el desarrollo del rugby de base en todo el país.

Con el objetivo de seguir potenciando la formación de los recursos humanos de los clubes, la Unión Argentina de Rugby (UAR) proyecta para 2026 una profunda renovación del programa Conecta Rugby, herramienta que hoy acompaña a casi 140.000 usuarios registrados en todo el país.
En primera instancia, la UAR trabaja en el rediseño de la plataforma virtual, con el fin de ofrecer una interfaz más moderna, simple e intuitiva, que permita una mejor experiencia para los usuarios. A la par, se avanzará en la actualización integral de los contenidos, entre los cuales se destaca el lanzamiento del nuevo curso de Director de Rugby de Clubes, que combinará módulos virtuales e instancias presenciales.
Este nuevo rol, que reemplazará al actual Secretario Deportivo, será clave en el acompañamiento diario de los entrenadores y en la implementación sostenida de los contenidos formativos dentro de cada institución.
Entre las principales novedades, se incluirán nuevos módulos dirigidos a entrenadores de rugby femenino y rugby infantil mixto, los cuales formarán parte de los cursos de Nivel 1 y Rugby Infantil, ampliando el alcance y la diversidad del aprendizaje. Estos cursos se consolidaron en los últimos años como los más demandados de Conecta Rugby, siendo el de Nivel 1 un requisito obligatorio desde 2024 para dirigir categorías prejuveniles, juveniles y planteles superiores.
“El objetivo es claro: que Conecta Rugby se consolide como la principal herramienta de inclusión y desarrollo del rugby argentino, potenciando la formación continua de sus recursos humanos y fortaleciendo a cada club como núcleo del crecimiento del deporte en el país. Las actualizaciones que proyectamos para 2026 apuntan precisamente a eso: brindar herramientas más simples, actuales y accesibles para todos los clubes, y seguir acompañando el trabajo de quienes día a día hacen posible que el rugby crezca en cada rincón del país”,
expresó Martín Gaitán, coordinador de Conecta Rugby.
A través de este programa, la UAR busca adaptarse a la realidad de los clubes de desarrollo, donde muchas veces pocas personas deben asumir múltiples roles —dirigentes, entrenadores y hasta jugadores—. Por eso, el enfoque está puesto en detectar prioridades locales y ofrecer capacitaciones ajustadas a las necesidades concretas de cada institución, contribuyendo así al fortalecimiento de la estructura y sostenibilidad del rugby argentino.
El programa Conecta Rugby depende del área de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby y cuenta con un equipo conformado por un coordinador, un secretario técnico y cinco oficiales nacionales de capacitación. A su vez, trabaja junto a una red de tutores licenciados por World Rugby y secretarios deportivos (futuros Directores de Rugby), encargados de dictar los cursos con certificación oficial UAR y WR.
Cada tutor participa anualmente en instancias de actualización y recibe acompañamiento permanente del staff de Conecta Rugby, lo que garantiza coherencia pedagógica y calidad formativa en todo el país. Estas acciones se complementan con un seguimiento constante de las actividades presenciales y virtuales, cuyos registros permiten evaluar el progreso y la aplicación práctica de los contenidos en cada club.
📰 Entre Guindas y Bochazos – siempre junto al desarrollo del rugby argentino.
